
El Instituto de Arte y Cultura de Celaya, a través de la Coordinación de Culturas Populares, los invita a participar en XXXV Concurso Exposición Estatal de Cartonería
BASES
- Podrán participar artesanas y artesanos dedicados a la cartonería mayores de 18 años que radiquen en el estado de Guanajuato.
- Las piezas presentadas a concurso deberán ajustarse a la técnica y materiales tradicionales.
- Cada creador popular puede participar hasta con tres piezas por categoría.
- Se establecen las siguientes categorías:
Categoría | 1er. Lugar | 2do. Lugar | 3er. Lugar |
Alebrijes | $5,000 | $4,000 | $3,000 |
Judas | $7,000 | $6,000 | $5,000 |
Mojigangas | $3,000 | $2,500 | $2,000 |
Figura Tradicional | $5,000 | $4,000 | $3,000 |
Diseño Libre | $3,000 | $2,500 | $2,000 |
- ALEBRIJE, piezas de un tamaño mínimo de 30 centímetros y máximo de 1.50 metros, por cualquiera de sus lados. (no se admitirán diseños basados en personajes de televisión, programas de terror o de historietas).
- JUDAS, figuras que tradicionalmente son para quemar, deben traer “cuetes” simulados y estar suspendidos de un lazo; un tamaño mínimo de 1 metro y máximo de 3 metros de altura.
- MOJIGANGAS, Las Mojigangas se manipulan desde su interior, deberá traer visor y su diseño facilitar su manejo, tener estructura con un 90% como mínimo de carrizo.
- FIGURA TRADICIONAL, comprende: muñecas, catrinas, muertes, mamertos, ninfas, charros, toreros, policías, payasos, animales, juegos de sonajas, máscaras y mascarones y todas las figuras que la costumbre ha hecho tradición, un tamaño mínimo de 20 centímetros y máximo de 80 centímetros de altura.
- DISEÑO LIBRE, piezas de cartón, originales, creativas, con temas y técnicas novedosas y pueden llevar 20% de materiales ajenos al cartón, un tamaño mínimo de 20 centímetros y máximo de 80 centímetros de altura.
- La recepción de piezas se realizará los días:
12 de julio de 10:00 a 17:00 horas.
13 de julio de 10:00 a 14:00 horas.
En la sala Isaías Barrón del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, en Democracia #103, Centro Histórico, C.P. 38000; los participantes deberán entregar sus piezas, incluyendo su nombre completo, número telefónico, título de cada una y materiales, así como una fotografía de la pieza a color. El participante al inscribirse da por entendido que previamente se ha leído la convocatoria y acepta todos los puntos que la integran.
- La ceremonia de premiación se realizará el día 20 de julio en la Sala Hermilo Novelo de la Casa de la Cultura de Celaya, en punto de las 11:00 horas.
- Los premios se pagarán a través de una transferencia electrónica de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental. El ganador presentará la siguiente documentación: copia de credencial de elector, CURP, caratula del banco en donde sea visible: nombre del titular de la cuenta, nombre del banco, número de cuenta y CLABE interbancaria.
- El jurado estará conformado por personalidades del ámbito cultural con gran solvencia moral, siendo su fallo inapelable.
Las piezas participantes se exhibirán en la galería Jorge Alberto Manrique de la Casa de la Cultura de Celaya a partir del día 19 de julio y hasta el día 8 de agosto.
- La devolución de piezas se realizará los días:
9 de agosto de 10:00 a 17:00 horas.
10 de agosto de 10:00 a 14:00 horas.
En las oficinas de la Coordinación de Culturas Populares del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, en Democracia #103, Centro Histórico, C.P. 38000 en la planta alta. Posterior a la fecha de entrega, todas las piezas no reclamadas pasarán a formar parte del acervo del INSMACC.
- Los premios no son de adquisición, por lo cual las piezas ganadoras también se devolverán a los participantes.
- Los puntos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por los organizadores.
- Para mayor información puedes comunicarte al siguiente número telefónico: 4611754846 ext. 108 en la Coordinación de Culturas Populares y Preservación, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Mayo 2024
0 comentarios